Actualidad

3 recetas para preparar en Cuaresma e innovar en tu menú

07/03/2023 Barea


Estamos en tiempo de Cuaresma, un periodo que precede a una de las fiestas más importantes de España y Andalucía, como es la Semana Santa. También este momento se ve reflejado en nuestra gastronomía, en la que tendemos a reducir el consumo de carnes. Por eso te proponemos estas 3 recetas para cocinar en Cuaresma. ¡Apúntalas!

Nos centraremos en platos que prescindan de la carne y pongan el pescado en un puesto protagonista de nuestro recetario. No obstante, también dejaremos hueco para algo dulce:

Bacalao a la portuguesa

Ingredientes:
1 cebolla grande
2 patatas medianas
2 lomos de bacalao desalado
Aceite de oliva
Sal
Pimienta molida

Comenzamos pinchando las patatas y luego las asamos en el microondas durante 5-7 minutos. Cuando estén tiernas las sacamos y las dejamos enfriar para luego pelarlas y cortarlas en láminas. Posteriormente, calentamos los lomos de bacalao en una sartén con un poco de aceite durante un minuto aproximadamente por ambos lados. Sobre una bandeja para horno colocamos las patatas laminadas y salpimentamos. Luego colocamos los lomos de bacalao y los cubrimos con la cebolla en tiras. Precalentamos el horno a 200º (recuerda limpiarlo bien al terminar) e introducimos la bandeja para cocerlo todo durante 10 minutos.

Aguacates rellenos de ensalada de camarones

Ingredientes:
4-5 aguacates
500g de camarones sin cáscara
½ cebolla morada
2 rábanos
½ pimiento rojo
2 apios
2 huevos duros
5 cucharadas de mayonesa
1 limón
Sal
Pimienta

Picamos la cebolla, lo rábanos, el pimiento, el apio, los huevos duros y los camarones (estos con cortarlos por la mitad basta). Luego exprimimos el limón para sacarle el zumo. Mezclamos lo que acabamos de picar con la mitad del zumo de limón, la mayonesa, y añadimos un poco de sal y pimienta. Cortamos los aguacates por la mitad, quitamos el corazón y los pelamos. Ahora los rociamos con lo que nos queda de zumo de limón (así evitamos que se oscurezcan). Por último, Llenamos los aguacates con relleno de camarones y servimos.

Torrijas de Amaretto

Ingredientes:
4 rebanadas de pan de torrijas
250ml de leche
2 cucharadas de azúcar
50ml de Amaretto
2 cucharaditas de canela molida
2 huevos
Cacao en polvo
Aceite de oliva virgen extra

La tradicional receta de torrijas, pero con un toque italiano. Añadimos en una cacerola la leche, el Amaretto y una cucharada de azúcar. Removemos y hervimos. Colocamos las rebanadas de pan de torrijas en una fuente y vertemos la leche para que queden en remojo durante aproximadamente dos horas. Lo ideal es darle la vuelta a cada rebanada cada media ahora, aproximadamente. Batimos dos huevos y los utilizamos para rebozar las torrijas. Freímos hasta que se doren por ambas caras y las dejamos secar sobre papel absorbente. Luego hacemos una mezcla con las dos cucharaditas de canela molida y una cucharada de azúcar. La espolvoreamos sobre las torrijas y listo.

 

Esperemos que con estas recetas des un toque más original a tu menú y, sobre todo, ¡que las disfrutes mucho!