Actualidad

Cómo preparar tu propio helado casero y saludable

26/07/2023 Barea


Si hay un alimento estrella durante los meses de verano, es el helado. Gusta a todos, especialmente a los pequeños de la casa, y su sabor y frescura hacen que siempre queramos repetir. Sin embargo, el helado también viene acompañado de la sombra de los azúcares y de coger peso de más. Por eso desde Barea Grupo te traemos algunas ideas para que aprendas a preparar tu propio helado casero y saludable.

Para hacer tu propio helado no necesitas heladera, sino que podrás hacerlo con utensilios que seguro que ya tienes en casa.: un bol, un tenedor (o una batidora) y tu congelador. Además, solo necesitas cuatro ingredientes y uno extra que lo dejamos a tu elección.

Los ingredientes básicos para hacer un helado casero son:

  • 4 yemas de huevo
  • 150g de azúcar (puedes sustituirla por stevia u otro edulcorante)
  • 300ml de leche entera o semidesnatada (puedes sustituir la leche por bebidas vegetales según tus preferencias o necesidades)
  • 200ml de nata de montar

El último ingrediente es el que dejamos a tu elección porque será el que le aporte el sabor al helado. Aquí las posibilidades las marcan tus gustos. Puedes utilizar chocolate, frutas, especias, vainilla, canela, frutas y un largo etcétera.

Preparando tu helado

Teniendo lo anterior claro, vamos con la receta:

  1. Hierve la nata y la leche. En una cazuela, vierte la leche y la nata para montar y ponlo a hervir. Si quieres añadir algún otro ingrediente o saborizante como un extracto de vainilla o chocolate, agrégalos ahora para que se integren con la mezcla.
  2. Dejar enfriar e infusionar. Cuando la mezcla hierva, apártala del fuego y déjala reposar para infusionar la leche y la nata. Espera a que se enfríe.
  3. Bate las yemas con el azúcar (o el edulcorante que elijas). En un bol, bate las yemas con el azúcar con una varilla hasta que obtengas una mezcla cremosa.
  4. Integrar todos los ingredientes. En el bol donde tenías la mezcla de las yemas y el azúcar, añade la de la leche y la nata. Posteriormente, viértelo todo sobre el molde o recipiente que elijas.
  5. Introduce el recipiente en el congelador durante al menos 40 minutos. Consejo: pasados estos 40 minutos, puedes sacarlo del congelador y removerlo con un tenedor para romper la cristalización del helado y que este quede más cremoso, te aconsejamos que repitas este proceso 3 veces más cada 40 minutos, aproximadamente.
  6. Ya solo tienes que servir tu helado casero con la presentación que más te guste y disfrutarlo.

Seguro que con estos pasos disfrutarás de esta receta casera que, además, contará con menos conservantes, saborizantes y azúcares añadidos. Recuerda: una dieta saludable no tiene por qué ser aburrida en sabor.