Actualidad

Trucos para no desperdiciar alimentos

30/01/2023 Barea


En el mundo se desechan cada año más de 1.000 millones de toneladas de alimentos, para evitarlo, existen algunos trucos para no desperdiciar comida que son realmente efectivos. Lo cierto es que llevando a cabo estas acciones ayuda a que la desnutrición en el mundo baje considerablemente, lo que se traduce en alimentar a miles de millones de personas día a día.

Actualmente existe una cultura negativa hacia el consumo desmedido, algo que no solo afecta al hambre en el mundo también, contribuye a una mayor emisión de gases de efecto invernadero. Tal y como señala la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de la producción mundial de comida se desecha anualmente, algo que se hace más notable en los países desarrollados.

Desde Barea Grupo queremos poner nuestro granito de arena para acabar con esta situación, es por ello que, a continuación, detallamos algunas acciones que se pueden realizar para no desperdiciar la comida.

¿Qué se puede hacer para evitar el desperdicio de alimentos?

Son muchas las acciones que se pueden llevar a cabo para revertir esta situación que afecta a buena parte del mundo. En este caso, las soluciones deben partir del consumidor final, de esta forma, el usuario pueden realizar sencillos gestos tales como planificar un menú semanal o hacer una lista de la compra con los productos que realmente se necesitan.

También se recomienda almacenar de manera adecuada los alimentos para que no se estropeen y tener clara cuál es la diferencia entre la fecha de caducidad de estos alimentos y la de consumo preferente.

De igual modo, es importante saber congelar correctamente la comida, calcular las cantidades que normalmente se consumen y poner en orden de preferencia los alimentos en la cocina, es decir, colocar aquellos que tiene más antigüedad delante de los nuevos con el objetivo de consumirlos antes.

Por último, otro truco que se debe llevar a cabo es saber aprovechar bien los alimentos para poder utilizarlos en otras comidas.

Impacto económico y ambiental

El desperdicio de comida no solo contribuye a la malnutrición de un gran número de personas en todo el mundo, también provoca una situación de pérdidas económicas. En los últimos datos extraídos por la FAO, se estima que, de manera anual, se suele perder alrededor de un billón de dólares en todo el mundo desechando alimentos.

Además de este impacto negativo económico, existe otra problemática ambiental, ya que la FAO calcula que el desperdicio de alimentos es el responsable de en torno al 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el planeta.