
Desde hace unos años es común encontrarlos en supermercados, tiendas, bares, restaurantes, e incluso dentro del frigorífico de algún amigo. Y aunque a simple vista no parezcan muy llamativos o apetitosos, con toda probabilidad has escuchado lo buenos y sanos que son. Nos estamos refiriendo a los llamados batidos detox o verdes, unas bebidas que se han convertido en todo un elemento imprescindible para las dietas de muchas personas.
Estos zumos naturales son una mezcla de frutas y verduras trituradas que se toman con el propósito de depurar el organismo de toxinas, así como para proporcionarle una buena dosis de nutrientes y eliminar grasas. Pero, ¿es verdad todo lo bueno que se comenta sobre estas bebidas?
La gran aceptación que han tenido los batidos detox se ha visto acompañada de muchas ideas erróneas sobre los beneficios que realmente aportan a nuestro cuerpo. En este artículo vamos a repasar para qué sirven realmente, si las propiedades que tienen son reales, o si tomarlos implica algún riesgo.
¿Poseen un alto contenido en nutrientes esenciales?
Verdad. Estas bebidas están elaboradas a base de frutas y verduras, uno de los pilares fundamentales de cualquier dieta equilibrada por la gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que proporcionan a nuestro cuerpo. Eso sí, dependen de los ingredientes que se utilicen para hacerlos, ya que hay alimentos más ricos en ciertos nutrientes que otros. Lo ideal es hacer una combinación de varios.
¿Limpian el organismo de toxinas?
No. Los batidos detox reciben este nombre de la abreviatura de ‘desintoxicación’ por su propiedades para eliminar los residuos que se acumulan en nuestro cuerpo. Pero debemos tener en cuenta que una simple bebida es incapaz de hacer el trabajo que realizan órganos como los riñones o el hígado. Lo cierto es que sí son beneficiosos para su correcto funcionamiento.
¿Preservan las propiedades de los alimentos?
En parte. Los procesos de cocción disminuyen la cantidad de nutrientes presentes en frutas y verduras. Por lo que al no cocinarse y solo quedar trituradas, éstas siguen conservando muchas de sus propiedades. Sin embargo, como los batidos requieren para su preparación prescindir de la piel o las llamadas fibras duras, algunos importantes minerales y antioxidantes que se concentran en estas partes se quedan por el camino.
¿Sirven como un sustitutivo de los alimentos sólidos?
Falso. El proceso de la digestión comienza con masticar la comida, y esta acción avisa al cerebro y al estómago para preparar la ingesta y metabolización de los alimentos. Aunque los zumos facilitan la absorción de los nutrientes, si se practica una dieta sin incorporar alimentos sólidos, se puede fomentar la aparición de desórdenes nutricionales, una mayor ansiedad por comer, problemas de higiene bucodental e incluso anemia.
¿Son útiles para hidratar el organismo?
Sí, los batidos verdes son una opción bastante acertada para mantener nuestro organismo hidratado. Además, son capaces de reponer de forma rápida y eficaz los líquidos que se pierden justo después de practicar algún deporte.
¿Ayudan a disminuir de peso?
Por si solos no lo hacen. Cómo decíamos, las verduras y frutas son alimentos esenciales para toda dieta sana. Pero esta debe incluir también carnes, cereales, lácteos y pescados. Para perder esos kilos que sobran es necesaria la práctica de ejercicio físico habitual, evitar el consumo de alcohol o tabaco, y procurar dormir de seis a siete horas al día.
En resumen, los batidos detox son buenos si los incorporamos de forma puntual en nuestra dieta. Ofrecen todo lo bueno que las frutas y verduras nos pueden proporcionar. Pero son tan solo un complemento. No se debe abusar de ellos y tomarlos como única forma de cubrir nuestras necesidades alimenticias.